Subsidio de Arriendo para la Clase Media ¿Qué es y cómo acceder al beneficio?

Llaves de casa puente alto

Esta mañana el Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció un llamado especial para postular a un subsidio de arriendo dirigido a la clase media.

Según lo informado por el Mandatario, las personas tendrán la posibilidad de postular al beneficio desde el 14 de julio al 24 de agosto, buscando entregar un total de 100 mil subsidios.

El jefe de estado indicó que en esta postulación no es necesario el Registro Social de Hogares (RSH), manifestando que la vivienda "es un tema central y como parte del Plan de Recuperación Económica hay un programa extraordinario de inversión en esa área".

¿Cuáles son los requisitos para postular a este subsidio?

Podrán acceder a este beneficios quienes cumplan con las siguientes condiciones:

  • Demostrar una pérdida de empleo o reducción superior al 30% en los ingresos.
  • No ser actual propietario de una vivienda (postulante o algún integrante del núcleo familiar).
  • Quienes postulen deben estar arrendando una vivienda actualmente.
  • Se deben presentar documentos de postulación.
  • El núcleo familiar debe contemplar, al menos, otro integrante.

Documentos requeridos para postular

Acreditación de cesantía o baja de más del 30% en los montos de ingresos (1 o más):

  • Finiquito del contrato de trabajo.
  • Comprobante de cobros de seguro de cesantía a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC).
  • Tres liquidaciones de sueldo o boletas de honorarios (o bien modificación del contrato de trabajo y/o cualquier otro documento en el que conste la modificación de las condiciones laborales).
  • Informe de los seis últimos meses de boletas de honorarios emitido por el Servicio de Impuestos Internos.

Contrato de arrendamiento actual:

  1. Puede ser Firmado por el arrendador y el arrendatario, adjuntando una declaración jurada simple de ambos (Descargar declaración Jurada simple) o Firmado ante Notario Público.
  2. Quienes se encuentren arrendando, deben considerar los siguientes puntos dentro de su contrato:
  • Establecer el arrendamiento por el monto definido en el subsidio ($600.000 máximo)
  • Tener fecha de firma hasta el 31 de mayo de 2020. (No se aceptarán contratos firmados en una fecha posterior)
  • Individualizar al arrendatario y al arrendador (nombres y cédula de identidad).

Declaración jurada firmada por el arrendador

Se debe utilizar formato tipo del Minvu, en la que junto con manifestar que es dueño de la vivienda, esta cuenta con recepción municipal y no se encuentra sujeta a embargo. Ademas, se compromete a participar en el llamado. (Descargar declaración arrendador).

Para ingresar directamente a la postulación debes presionar sobre este enlace.

Suscribete GRATIS

Noticias de Puente Alto día a día y de último minuto directamente en WhatsApp.