¡Atención Puente Alto! Si tuviste coronavirus puedes donar tu plasma al Hospital Sótero del Rio

El Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente (SSMSO), a través de su Departamento de Procesos y Gestión Clínica Hospitalaria, comenzó una campaña para recibir el plasma de pacientes recuperados de Covid-19 y poder utilizarlo en pacientes que se encuentren hospitalizados.

"El plasma de recuperados de Covid-19, tiene defensas que pueden ayudar en la recuperación de algunos pacientes, disminuyendo su mortalidad. Si eres un paciente recuperado de la infección por Coronavirus hace más de 28 días, puedes donar tu plasma" indicaron.

¿Cuáles son los requisitos para poder participar de esta donación?

Quienes estén interesados en donar su plasma (sangre) deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Ser adulto entre 18 y 65 años de edad.
  • Contar con un peso igual o superior a 50 kg.
  • No estar cursando ninguna enfermedad infecciosa.
  • Quienes posean una pareja deben considerar que ésta sea estable desde hace 6 meses o más y contar con una pareja sexual única de hace 6 meses o más.
  • No haber recibido tratamiento de antibióticos en los últimos 7 días.
  • Si es chileno no debe haber viajado al extranjero en los últimos 12 meses, específicamente a lugares donde existe malaria.
  • Si es extranjero debe vivir en Chile hace 3 años o más.
  • Debe estar diagnosticado con Covid-19 con una prueba de PCR.
  • No debe presentar síntomas de Covid-19 al menos desde hace 28 días.
  • Las donantes de género femenino no deben tener historia gestacional o abortos previos.

¿Cuáles son los pasos para poder realizar la donación?

Conversamos con Nicole Veuthey, Tecnólogo Médico del Banco de Sangre del Hospital Sótero del Río y nos comentó que "el primer paso es que el donante se acerque al banco de sangre a agendar una hora, o bien, puede llamar al 225765201. Luego de eso, Un Tecnólogo Médico lo llamará para hacerle algunas preguntas, si cumple con los pre requisitos generales se acordará una fecha para la entrevista y toma de muestras."

"En el caso de realizar una entrevista al donante, las preguntas son muy parecidas a la de donación de sangre y si cumple para ser donante se le tomarán exámenes, en este punto, si el donante cumple con los valores aceptados para la donación de plasma se programa el procedimiento de aféresis, si no cumple se le informa al donante."

"Si se realiza la aféresis para obtener el plasma, esta se pacta en un día y horario que pueda el donante, se le extraerán 400-600cc dependiendo de sus valores de título de anticuerpos y si el donante tiene título alto se le invita a donar nuevamente." indicó la profesional.

Contraindicaciones para ser donante de Plasma/Sangre

  • Tener antecedentes de tranfusión.
  • Si tiene alguna enfermedad crónica en control y tratamiento, debe consultar a su centro de donación.
  • Se ha realizado tatuajes, acupuntura o piercing en los últimos 6 meses.
  • Se ha realizado una endoscopía en los últimos 6 meses.
  • Se ha inyectado drogas ilegales.
  • Se ha realizado algún procedimiento dentral en los últimos 7 días.
  • Si tiene diabetes y utiliza insulina como tratamiento.
  • Alguna vez ha tenido diagnóstico de cancer.
  • Alguna vez ha tenido malaria, hepatitis B, Hepatitis C, Chagas, HTLV, VIH, Sifilis.
  • Ha presentado temperatura mayor o igual a 37,8°C o síntomas respiratorios en los últimos 7 días.
  • En las últimas 2 semanas ha tenido diarrea, vómitos.
  • Tiene diagnósticos de anemia en los últimos 6 meses o ha estado en tratamiento.
  • Está o ha estado en tratamiento oral para el acné, hiperplasia porstática, caida del pelo con: etretinato, acitretín, isotretinoina, finasteride, dutasteride.
  • Está en tratamiento con analgésicos-antinflamatorios como aspirina, diclofenaco sódico, ibuprofeno.
  • Ha recibido trasplante de órgano o algún injerto de piel o córnea.

Suscribete GRATIS

Noticias de Puente Alto día a día y de último minuto directamente en WhatsApp.

Compartir