El Ministro de Salud, Enrique Paris, informó que según el reporte COVID-19 de hoy, “sólo dos regiones disminuyen sus nuevos casos en los últimos siete días y cinco lo hacen en los últimos 14 días. Vemos con cierta preocupación las cifras e insistimos en que la mejor vacuna hoy día disponible es el autocuidado: uso de mascarilla siempre, mantener distanciamiento físico, lavado de manos frecuente con agua y jabón, entre otras medidas. Todos somos responsables de nuestra salud y del cuidado de nuestras familias y seres queridos”.
El jefe de cartera realizó llamado a respetar las medidas que regirán en la Región Metropolitana (RM) este fin de semana, precisando que las medidas “son preventivas y esperamos que sean transitorias, ya que justamente están destinadas a evitar medidas mucho más extremas. Hago un fuerte llamado a todos los habitantes de la Región, en especial a los más jóvenes, a respetar estas medidas y quedarse en casa”.
Positividad a nivel nacional
En esta materia, Paris detalló que “la positividad para la última semana a nivel nacional es de 4,68%”. Asimismo, la autoridad señaló que la región de Magallanes continúa presentando una disminución importante de la tasa de incidencia por 100 mil habitantes, pero sigue siendo la más alta a nivel país. Las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados en los últimos siete días son, Maule, Coquimbo, Tarapacá, Metropolitana y BioBío.
Casos nuevos de Covid-19
Este viernes 11 de diciembre, se informaron 1.535 nuevos casos de Covid-19 a nivel nacional, de los cuales 1.112 corresponden a personas sintomáticas, 399 asintomáticas, mientras que 20 aún no han sido informados. Además, el ministro de Salud informó que de los 1.531 casos nuevos, un 22% se origina por búsqueda activa de casos (BAC).
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 567.974. De ese total, 10.526 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 541.345.
Decesos en el país
En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 8 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 15.782 en el país.
Personas hospitalizadas y en la unidad de cuidados intensivos
A la fecha, 663 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 491 están con apoyo de ventilación mecánica y 67 se encuentran en estado crítico de salud. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 290 ventiladores disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.
Exámenes PCR y residencias sanitarias
Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 27.543 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 5.686.946 test analizados a nivel nacional.
El número de Residencias Sanitarias disponibles es de 138 con 9.336 cupos. Al día de hoy cuentan con 5.030 usuarios considerando todas las regiones del país. Para mayor información, las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar al Fono 800 726 666 o ingresar al sitio web del Ministerio de Salud, www.minsal.cl.
Foto: Basfor | Libre Edición