Este lunes 1 de agosto, comenzó a regir el nuevo sueldo mínimo de 400 mil que se logró tras una acuerdo del Gobierno con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en el mes de abril.
Cabe destacar que este reajuste es el segundo en lo que va del año, puesto que el primero se realizó a principios de mayo ascendiendo de $350.000 a 380.000 pesos, beneficiando de manera directa a trabajadores entre 18 y 65 años de edad.
Respecto de futuros reajustes, el Gobierno anunció que si la inflación acumulada supera el 7%, se volverá a realizar un aumento en enero de 2023 a $410.000.
¿Qué pasa con el resto de los trabajadores?
Según lo estipulado por la Ley, los nuevos montos mínimos se componen de la siguiente manera:
Más de Somos Puente Alto
- Ingreso mínimo mensual para efectos no remuneracionales: $257.836.
- Trabajadores menores de 18 años y mayores de 65 años: $298.391.
- Trabajadores mayores de 18 años y de hasta 65 años: $400.000.
Subsidio para PYMES
Como un apoyo a las pequeñas y medianas empresas, en la ley se contempla un aporte monetario que consiste en $22.000 por cada trabajador (mayo a julio) y de $26.000 a contar de agosto.