Matías Miranda Barría: "La movilidad social debe ser una prioridad en Puente Alto"

En la comuna de Puente Alto, como en muchos otros territorios de Chile, la desigualdad es un obstáculo que impide el desarrollo socioeconómico y afecta la calidad de vida de las personas. Desde Fundación Espacio Territorial, hemos visto cómo la falta de oportunidades es una limitante importante en infancias, juventudes y adultos.

Para abordar estos desafíos, es importante considerar elementos como la movilidad social ascendente, que en términos concretos es la capacidad de las personas para mejorar su situación económica y social a través del acceso a la educación, el trabajo digno y otros recursos básicos para el bienestar humano. Esta movilidad no solo beneficia a las personas en términos particulares y por consecuencia, a sus familias, sino que también fortalece el desarrollo económico a nivel comunal.

En Espacio Territorial, hemos desarrollado diversos programas que buscan crear un entorno donde las personas puedan desarrollar sus habilidades socioemocionales y talentos, sin importar sus orígenes, no obstante, nuestros esfuerzos no pueden ser aislados. Es necesario un compromiso a nivel estatal con políticas públicas que apoyen y amplíen estas iniciativas o que desarrollen sus propias acciones.

El estado, las empresas y la sociedad debemos trabajar en conjunto y esto parte desde la creación de más espacios de formación integral hasta la implementación de programas que favorezcan la igualdad y el crecimiento profesional. La única manera de conseguir este objetivo es vinculándose de manera real con las necesidades de las personas, viviendo cada uno de los dolores que tiene la sociedad.

En este mismo contexto, también es fundamental reconocer y valorar los talentos que existen en Puente Alto y a lo largo de todo el país, porque muchas veces las barreras no son solo económicas, sino también culturales y sociales, en este sentido, debemos combatir los prejuicios que son evidentes al nombrar algunas villas o poblaciones y fomentar una cultura de inclusión.

Para alcanzar un verdadero desarrollo tenemos un largo camino por recorrer, pero con el compromiso de todos podemos facilitar mejores oportunidades para las personas y para que esto se logre, la movilidad social debe ser una prioridad en Puente Alto.

Las opiniones vertidas en esta columna de opinión, no representan necesariamente el pensamiento de Somos Puente Alto ni de los sitios de la red Catch Media.

Suscribete GRATIS

Noticias de Puente Alto día a día y de último minuto directamente en WhatsApp.

Compartir