Con el objetivo de promover el desarrollo de capacidades emprendedoras y contribuir al crecimiento socioeconómico local, Fundación Espacio Territorial lanzó la segunda versión de su Programa de Emprendimiento, una iniciativa que busca fortalecer los negocios de pequeña y mediana escala en la comuna de Puente Alto.
Este programa, que ya tuvo una positiva primera edición en 2024, contempla un enfoque progresivo a través de tres niveles de formación —Despega, Escalando y Expansión—, permitiendo una mejor pertinencia en los contenidos y talleres de acuerdo al tamaño y madurez de cada emprendimiento.
Ciclo Formativo
La segunda edición del programa se desarrolla en colaboración con DUOC UC sede Puente Alto, e incluirá un completo ciclo formativo orientado a emprendedores que se encuentran en la fase inicial de sus negocios. Los contenidos del "Ciclo 1″ abarcan temáticas clave como el fundamento emprendedor, la identidad de marca, administración de la empresa, modelo de negocio y comunicación estratégica.
Además, el programa se complementa con mentorías personalizadas desarrolladas por Fundación Espacio Territorial, que acompañan a las y los emprendedores en la aplicación práctica de los aprendizajes adquiridos en las instituciones de educación superior. Estas mentorías buscan reforzar el desarrollo de habilidades y responder a desafíos específicos de cada negocio, fortaleciendo así el impacto del proceso formativo.
Calendario del Ciclo 1
Fecha | Tema |
---|---|
Martes 8 de abril | Mentalidad Emprendedora y Diagnóstico de Negocios |
Jueves 10 de abril | Identidad de Marca y Marketing Digital |
Martes 15 de abril | Gestión de Costos y Ventas |
Martes 22 de abril | Modelo de Negocio a través del Juego |
Jueves 24 de abril | Modelo de Negocios consolidado y discurso Elevator Pitch |
Martes 29 de abril | Discurso Pitch y Escalamiento del Negocio |
Postulaciones
Las postulaciones son completamente gratuita y se encuentra disponible en www.espacioterritorial.cl/emprendedores, donde los emprendedores deben responder una diversidad de preguntas para diagnosticar la situación inicial de sus PYMES.
Catalina Cárdenas Navarro, encargada de Emprendimiento de Fundación Espacio Territorial, concluyó que “Queremos que los emprendedores de Puente Alto no solo sueñen con crecer, sino que cuenten con las herramientas concretas para hacerlo. Este programa está diseñado para acompañar su camino desde la idea hasta la consolidación de sus negocios, aportando al desarrollo económico y comunitario de nuestra comuna”.