Luego de una primera edición que convocó a más de 20 emprendedores de Puente Alto, Fundación Espacio Territorial anunció la apertura de una nueva convocatoria para su programa de formación y acompañamiento, orientado a fortalecer habilidades y mejorar la gestión de los negocios locales.
Durante el primer ciclo, los participantes accedieron a talleres prácticos en temas como fundamentos del emprendimiento, identidad de marca, administración de la empresa, modelo de negocio y comunicación estratégica, así como sesiones de mentoría personalizada.
“Estamos muy contentos con el impacto de este primer ciclo del 2025. Vimos cómo muchos emprendedores clarificaron sus ideas, fortalecieron su propuesta de valor y dieron pasos concretos para hacer crecer sus proyectos”, destacó Matías Miranda Barría, Presidente de Espacio Territorial.
La nueva convocatoria estará abierta hasta el 15 de mayo y está dirigida a emprendedores que necesitan gestionar su crecimiento, mejorar la propuesta de valor, fortalecer sus marcas e incluir procesos o productos innovadores. En Fundación Espacio Territorial, este grupo se calificó en el "Nivel 2 – Escalando".
Contenidos del 2° Ciclo
La alianza con DUOC UC ha sido fundamental para acercar formación de calidad, de manera gratuita y con estándares de educación superior y en este nuevo ciclo, se abordarán los siguiente contenidos:
- Fomento de Innovación
- Identificación de Público Objetivo
- Marketing Digital
- Valor Agregado a la Marca
- Desarrollo del Modelo de Negocios
- Estrategias de Sustentabilidad
Para postular, los interesados deben ingresar a https://www.espacioterritorial.cl y completar el formulario disponible.