Abren postulación al programa de apoyo a estudiantes con discapacidad en Instituciones de Educación Superior

Senadis

El Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) abrió este miércoles 09 de julio, las postulaciones a su programa de apoyo a estudiantes con discapacidad en Instituciones de Educación Superior. Este beneficio permitirá el acceso a recursos para financiar ayudas técnicas, servicios relacionados con el apoyo y traslado de los estudiantes.

En esta oportunidad y producto de la crisis sanitaria que atraviesa nuestro país, el catálogo incorpora dispositivos de banda ancha móvil para la conexión a internet.

María Ximena Rivas, Directora Nacional de SENADIS, afirmó que “el compromiso del Gobierno en medio de esta pandemia es ir en apoyo de las personas con discapacidad, por lo que revisamos este programa e incorporamos nuevas ayudas técnicas y tecnologías de apoyo. Además, mejoramos el proceso de firma de convenio a través de la firma electrónica con Clave Única, lo que evitará que los estudiantes realicen el trámite de manera presencial”.

Detalles de los Montos del Programa

Este año, el plan dispone de $526.299.620 para el financiamiento de Ayudas Técnicas como tablets, notebooks, sillas de ruedas, diversos softwares y servicios de apoyo, como intérpretes de lengua de señas, entre otros. Además, producto de la situación sanitaria que vive el país, se incorporaron dispositivos de banda ancha móvil para que los estudiantes con discapacidad puedan acceder a clases virtuales.

En el caso del financiamiento de Ayudas Técnicas se aceptará un máximo de tres que sean complementarias. Entre las ayudas técnicas a financiar se encuentran: tablets, notebooks, Software reconocedor de voz, sillas de ruedas eléctricas, atril de lectura, audífonos, calculadoras parlantes, escáner de bolsillo, entre otros. Se incorpora al catálogo de ayudas técnicas y tecnologías de apoyo para estudiantes con discapacidad el recurso Banda Ancha Móvil por un monto máximo mensual de $45.000. Para el financiamiento de ayudas técnicas, el monto máximo a solicitar será de $2.700.000.

En el caso del financiamiento de Ayudas Técnicas se aceptará un máximo de tres que sean complementarias. Entre las ayudas técnicas a financiar se encuentran: tablets, notebooks, Software reconocedor de voz, sillas de ruedas eléctricas, atril de lectura, audífonos, calculadoras parlantes, escáner de bolsillo, entre otros. Se incorpora al catálogo de ayudas técnicas y tecnologías de apoyo para estudiantes con discapacidad el recurso Banda Ancha Móvil por un monto máximo mensual de $45.000. Para el financiamiento de ayudas técnicas, el monto máximo a solicitar será de $2.700.000.

Los Servicios de Apoyo permitirán el financiamiento de asistente personal para el apoyo, transcripción de la información, sólo en caso de no saber lengua de señas, o intérprete de lengua de señas por un monto de hasta $2.700.000.

Para Servicio de Traslado se cubrirá un máximo de $1.440.000.

¿A quienes está destinado este programa?

Según lo indicado por SENADIS, el programa está destinado a egresados de cuarto medio, de nacionalidad chilena o extranjera y personas naturales que hayan cursado estudios en instituciones de educación superior en años anteriores, y que actualmente estudian en planteles reconocidos por el Estado. (Los estudiantes deben estar inscritos en el Registro Nacional de la Discapacidad, RND.)

¿Cuál es el plazo de postulación?

El período de postulación al programa comenzó el miércoles 08 de julio y se extenderá hasta el lunes 20 de julio de 2020 a las 17:00 horas.

Quienes estén interesados en postular, deben ingresar a https://estudiantes.senadis.cl (plataforma que cuenta con el sistema Vi-Sor Web para apoyar la postulación de estudiantes sordos).

Suscribete GRATIS

Noticias de Puente Alto día a día y de último minuto directamente en WhatsApp.