El Ministerio de Educación dio a conocer importantes fechas respecto al Formulario de Acreditación Socioeconómica (FUAS 2022), documento necesario para poder postular a los beneficios estudiantiles de educación superior.
De acuerdo con lo informado por la cartera de educación, los resultados del nivel socioeconómico para el primer periodo de postulación (octubre a noviembre de 2021) se publicarán el próximo 22 de diciembre.
Además, se detalló que el 20 de enero de 2022 los postulantes podrán conocer si fueron preseleccionados para obtener algún beneficio, que les permita obtener financiamiento para estudiar una carrera técnica, profesional o universitaria.
Etapas del Proceso de Postulación
Según precisa Mineduc, el proceso de postulación a los beneficios estudiantiles consta de seis etapas:
Más de Somos Puente Alto
Paso 1: Completar el FUAS
Los estudiantes nuevos o antiguos que quieran acceder a Gratuidad deben completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) a través de www.fuas.cl.
Paso 2: Nivel Socioeconómico
En esta etapa, se informará a los postulantes si cumplen o no con los requisitos socioeconómicos para optar a gratuidad, cae o becas de arancel. Cabe destacar, que la información entregada en este paso no implica que el estudiante ya cuente con beneficios, puesto que se deben evaluar otras condiciones de los pasos siguientes.
Paso 3: Preselección
En este paso, los estudiantes podrán conocer si cumplen con los otros requisitos establecidos para optar a gratuidad: ser chileno o extranjero con permanencia definitiva, o extranjero con residencia y enseñanza media completa rendida en Chile; y no contar con un título profesional, una licenciatura terminal o un título técnico.
Respecto a los estudiantes que cuenten con una licenciatura, sólo pueden acceder a gratuidad en un programa conducente al título de profesor o educador, con duración menor a cuatro semestres; mientras que los estudiantes con título técnico sólo pueden acceder a gratuidad si se matriculan en una carrera profesional.
Paso 4: Matrícula y SE
Para hacer válida la gratuidad, cae o becas de arancel para el 2022, los estudiantes deberán matricularse en alguna institución adscrita a los beneficios.
En este punto, Mineduc enfatiza en que la matrícula es fundamental para la obtención de un beneficio estudiantil, ya que permite definir el tipo de financiamiento que se entregará.
Paso 5: Resultados de Asignación
Una vez que el Ministerio cuenta con la información sobre el nivel socioeconómico de los estudiantes, y su matrícula en alguna institución adscrita a los beneficios estudiantiles, realiza finalmente la asignación y publica los resultados en https://resultados.beneficiosestudiantiles.cl.
Paso 6: Apelación
Si postulaste a los beneficios estudiantiles de la Educación Superior del Mineduc, no obtuviste gratuidad y consideras que tu situación requiere una nueva evaluación, puedes participar en el proceso de Apelación.